- Portal Consciente 🧘
- Posts
- ¿Tu propósito está al revés? 🧭
¿Tu propósito está al revés? 🧭
Nos enseñaron a buscar el propósito en títulos y carreras, pero el verdadero sentido de la vida está en escuchar nuestra esencia.

Fuente: Portal Consciente
¡Ayúdanos a ayudarte y responde esta encuesta que te llevará menos de 1 minuto haciendo clic [acá]!
¿Tu propósito está al revés? 🧭
Esta semana fue una de esas de desvelo colectivo: entre los velos que levantamos en el juego de la vida —el cuento del amor, la trampa del dinero y el sufrimiento existencial que viene pegado a todos esos cuentos—, nos mantenemos ocupados y distraídos. Y, como si no fuera suficiente, las elecciones presidenciales en Estados Unidos nos tuvieron en suspenso, pegados a la pantalla como si allí se decidiera el destino de nuestra paz interior. Pero, ¿y si esa búsqueda de propósito no estuviera en la elección de una carrera o en el estatus que nos da un título, sino en un lugar más profundo, más cercano y, probablemente, menos glamoroso? 🧘♂️
¿Listos para reprogramar un poco más la mente? ¡Empecemos!
El primer error de elegir a ciegas 🎓
Piénsalo: cuando somos jóvenes, nos venden el sueño de que debemos "encontrar nuestra vocación" antes de salir al mundo adulto. Como si la vida, con todo su misterio y complejidad, pudiera resolverse a los 18 años rellenando un formulario de inscripción universitaria. ¿Cómo es que, después de dos etapas de des-educación —primaria y secundaria—, se supone que estamos listos para definir quiénes somos? La realidad es que estos sistemas educativos nos han ido desconectando de nuestra esencia, esa brújula interna que nos indica nuestras verdaderas pasiones y talentos. 🎯
¿Cuántos de nosotros empezamos a estudiar una carrera sin haber tenido la menor idea de cómo era realmente? Al elegir qué estudiar, basamos la elección en tres grandes premisas:
Lo que me dará dinero 💵 — Porque, claro, nos enseñan que ser felices y comer (incluso si es por separado) son lujos incompatibles.
Lo que hará sentir orgullosos a papá y mamá 👨👩👧👦 — ¡Ah, la presión de "ser alguien" para complacer a quienes, en el fondo, probablemente tampoco tienen muy claro su propósito!
Lo que creo que me gusta 🎨 — Aquí está el truco: creemos saber lo que nos gusta, pero, ¿cómo saber si algo nos apasiona de verdad sin haberlo vivido? Como decía Einstein: "El problema de esta época no es que la gente sepa poco, sino que cree saber demasiado."
Entonces, allí estamos, comprometidos hasta el cuello con una elección que ni entendemos. Somos como el joven de la historia zen que buscaba la paz interior. Se acercó a un maestro y le pidió sabiduría. El maestro le pidió que sostuviera un balde de agua por horas bajo el sol. Cansado y frustrado, el joven soltó el balde y dijo: "¡Esto no tiene sentido!". A lo que el maestro respondió: "Exacto. Buscar afuera lo que solo encontrarás adentro es igual de agotador."
Atrapados en un sistema que no entiende de almas 🧘♀️
Y aquí estamos, bien in-adaptados a un sistema que apenas entiende de almas. Nos miden con exámenes estandarizados, con títulos y con carreras que ni siquiera tocamos en profundidad. ¿Cómo puede un joven comprometerse a una vida de abogacía o medicina sin haber experimentado antes qué significa realmente estar en esa profesión?
Y la ironía no acaba ahí: nos enseñan biología, fórmulas de física que en la vida usamos, fechas de guerras que ni siquiera nos corresponden… pero lo esencial, lo que verdaderamente sirve para vivir, eso no lo enseñan. 🤦♂️ ¿Por qué no nos enseñan nada de dinero, de inversiones, de salud, de inteligencia emocional? ¿Qué diferente sería nuestra sociedad si cada quien estuviera realmente en lo suyo, haciendo lo que ama, apasionado por lo que hace, y lo mejor de todo, sin necesidad de "encajar" en carreras predefinidas?
Porque la verdadera vocación no siempre se encuentra en una universidad: es algo que viene de adentro, un talento canalizado, un don que espera ser despertado y manifestado, y que, cuando uno lo utiliza, es lo que realmente da propósito en la vida. Solo así uno se convierte en un enamorado de la vida, porque su vida tiene sentido, su vida tiene propósito. Al final, cuando miramos atrás, medimos si nuestra vida realmente tuvo sentido por lo que vivimos y sentimos, por lo que dejamos en los demás, y no por las cosas materiales, que al fin y al cabo, uno no se las lleva.
¿Cómo podría funcionar de otra manera? 💡
Imagínate un mundo donde la educación no fuera un proceso de desarraigo de uno mismo. Uno donde, en lugar de llenarnos de datos y fórmulas, se nos enseñara a conectar con nuestras emociones, a explorar nuestras habilidades, a conocer nuestros talentos. ¿Te imaginas si, en lugar de memorizarnos los ríos de Europa, hubiéramos tenido la oportunidad de experimentar profesiones, explorar intereses y, sobre todo, nos hubieran enseñado a conectarnos con nuestro ser divino? ✨ Ese susurro de Dios (o intuición) que, si lo escucháramos con atención, nos llevaría por el camino más corto, fácil y eficiente hacia lo que realmente vinimos a hacer.
Además, si todo ha evolucionado en los últimos 100 años, ¿cómo es que el sistema educativo se ha quedado en el pasado? Es como si estuviéramos en un museo, mientras la inteligencia artificial nos puede dar respuesta de todo. Y aquí va la gran pregunta: ¿quién fue el primer "egresado" de abogacía? ¿Quién decidió lo que tenía que saber un abogado para que "pudiera ejercer"? Esos primeros que armaron el programa… ¿eran abogados? Porque, si no lo eran, entonces, ¿cómo crearon el programa? Es el viejo dilema del huevo y la gallina: un sistema que se construyó a sí mismo sin preguntarse siquiera si tiene sentido.
El ser humano podría dedicarse a tantas otras profesiones que aún desconocemos porque seguimos atrapados en el menú de opciones que nos ofrecen las universidades, como si tuviéramos que elegir un latte en Starbucks ☕. Si tan solo se diera rienda suelta a la creatividad, si tan solo se liberara de los moldes que lo encapsulan. Cada vez hay más exploradores de su propia vocación, sin miedo a no encajar en lo que el sistema define como "profesión". Cada vez hay más emprendedores, ellos son la nueva generación que salen del sistema para perseguir su sueño. 💼✨
¿Y ahora qué? Opciones para el cambio 🌱
Pero, ¿qué podemos hacer para cambiar esta estructura? Primero, cuestionarnos. Preguntarnos si realmente estamos en el camino que deseamos, si estamos viviendo desde nuestro propósito o simplemente cumpliendo con lo que otros esperan de nosotros. Deepak Chopra decía: "La forma más fácil de transformar el mundo es cambiar tú mismo." Empezar a cuestionarnos es el primer paso para despertar.
Reconéctate con tu esencia 🌌: Tómate el tiempo para explorar tus verdaderos deseos, sin juicios. Pregúntate qué te hace sentir vivo, qué actividad harías incluso sin que te pagaran. Dedica momentos a la introspección, al silencio y a la meditación para escuchar esa voz interna.
Desprograma las creencias limitantes 🧠: Revisa si las decisiones que has tomado vienen de tu propio deseo o son resultado de expectativas ajenas. Rompe con esos moldes impuestos. Porque, al final, lo importante no es qué haces, sino por qué lo haces.
Abre espacio para el cambio 🚀: No necesitas abandonar todo de golpe; comienza con pequeños pasos hacia lo que te apasiona. Experimenta, explora, permite que tu intuición te guíe. La vida no es una línea recta y nunca es tarde para corregir el rumbo.
Sé tú mismo, sin miedo al juicio 🔥: La sociedad podrá no comprender tu camino, pero recuerda que solo tú puedes sentir lo que te hace feliz. Nelson Mandela decía: "La verdadera libertad es no temerle a lo que realmente somos."
Es hora de que volvamos a mirar hacia adentro, que reconectemos con nuestra verdad y dejemos de ser los robots programados por un sistema que no entiende de almas. Solo así, con conciencia, autenticidad y valentía, podremos encontrar el verdadero propósito de nuestras vidas y vivir desde la plenitud. 🌌
EL DOJO PARA VALIENTES COMPROMETIDOS CON SU DESPERTAR ESPIRITUAL
📓 Saca tu “cuaderno de notas” de Portal Consciente que vamos a romper con viejas creencias sobre el propósito de vida. 😟📝
💪 Autoayuda y motivación para el crecimiento personal: Toma cinco minutos hoy para preguntarte: ¿qué harías si no tuvieras que cumplir con las expectativas de nadie más?
😉 Ese empujoncito que necesitas para la acción: Atrévete a decir en voz alta lo que realmente te apasiona, incluso si no tiene nada que ver con tu carrera actual.
🌱 La reflexión del día: "Mi propósito no está en lo que hago, sino en cómo decido vivir cada momento, alineado con mi verdad."
♎️ Constelación y la energía de la luna:
Hoy, viernes 8 de noviembre, con la Luna en cuarto creciente en Acuario, tenemos una energía perfecta para cultivar nuestro crecimiento personal y abrirnos a nuevas ideas y propósitos. Es un buen momento para eliminar patrones de pensamiento que no deseamos mantener y enfocarnos en aquellos que nos ayudan a avanzar. La fase lunar de hoy invita a airear nuestros espacios mentales y emocionales, renovando perspectivas y dejando ir lo que nos estanca. Aprovecha para nutrir tu mente y espíritu, quizás a través de la meditación, la reflexión o el cuidado personal. También es ideal para tomar un tiempo de autocuidado físico: aplica una mascarilla, date un masaje revitalizante o realiza una rutina de autocuidado para fortalecer y renovar tanto cuerpo como mente.🌖
✨ La acción motivadora del día: Escribe en un papel una sola cosa que harías si no tuvieras miedo al "qué dirán". Luego, da un pequeño paso hacia eso.
Antes de que te vayas… 😉
¿Listo para desenmascarar la verdad? 🌱✨
Contacta con nuestro 🌟 Departamento de Urgencias Espiritual, donde te guiaremos en prácticas para transformar tus creencias sobre el verdadero propósito de vida.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí.
¡Hasta mañana! 🤗
El equipo de Portal Consciente 🔮
📆 Que viene mañana para historias reales que inspiran 😉
👉 Edición especial: Trump, el regreso del show – Estrategias y lecciones para la vida.