- Portal Consciente 🧘
- Posts
- ¿Qué tal si no hay nada que despertar? 🤔 El mito de la búsqueda espiritual
¿Qué tal si no hay nada que despertar? 🤔 El mito de la búsqueda espiritual
🔍 Estamos obsesionados con buscar, pero ¿qué tal si ya tenemos todo lo que necesitamos? Empezamos la semana con una cachetada de conciencia: deja de mirar afuera y reconoce lo que siempre estuvo en ti. Porque tal vez, el único "despertar" que necesitas es abrir los ojos. 👁️✨


Fuente: Portal Consciente
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí.
En esta nota:
🌟 Cuestionamos el despertar espiritual: ¿Y si no hay nada que despertar porque nunca estuviste dormido?
🤔 Exploramos la búsqueda infinita: Cómo el ego y la sociedad nos engañan haciéndonos buscar lo que ya somos.
🧘 Reflexión y ejercicios: Aprende a soltar la búsqueda externa y reconecta contigo mismo.
Feliz comienzo de semana, amigos conscientes! 🌟
Vivimos en un mundo lleno de contradicciones, y esta semana no vamos a huir de ellas. ¿Qué mejor manera de empezar con una contradicción gigante que cuestionar uno de los mismísimos pilares de Portal Consciente: “el despertar espiritual” de los días lunes. Sí, vamos con todo. 🚨 ¿Y si no hay nada que despertar? ¿Qué pasaría si todo eso que buscas con tanto ahínco ya está dentro de ti, solo esperando que lo reconozcas entre una taza de café y un scroll infinito de Instagram? 📱☕
Antes de arrancar, una pregunta: ¿cuántos de ustedes han comprado un libro de autoayuda que terminó decorando más la mesita de noche que su vida? 🛏️📚 Confiesen. Somos expertos en buscar fuera lo que siempre estuvo dentro. Como dijo Osho, "La verdad no está en algún lugar al que puedas ir. Es lo que eres, aquí y ahora."
El despertar que no necesitas porque nunca estuviste dormido
Imagina esto: estás en una habitación oscura buscando desesperadamente la linterna porque "necesitas luz para ver." Spoiler alert: ¡eres la linterna! 💡 Pero claro, Hollywood y los gurús modernos te venden otra historia: primero tienes que sufrir, luego comprar un curso de $999, y después tal vez, solo tal vez, encontrarás "la verdad."
La realidad es que este supuesto viaje de búsqueda muchas veces es una excusa sofisticada para evitar lo obvio: enfrentarte contigo mismo. "La iluminación no es un logro. Es la realización de que no hay nada que lograr," decía Lao Tzu.
Una historia zen sobre la búsqueda innecesaria
Un monje cruzaba un río cuando un aldeano lo abordó:
—Maestro, ¿dónde puedo encontrar la iluminación?
El maestro señaló el agua y respondió:
—¿Ves el reflejo del sol en el río?
—Sí.
—Entonces, deja de buscar al sol en otra parte.
La moraleja: lo que buscas está en ti, pero andamos mirando al cielo esperando que alguien nos lo confirme.
El ciclo de la búsqueda infinita
Piensa en esto: buscamos el despertar porque creemos que algo nos falta, pero esa sensación de carencia es el truco más antiguo del ego. ¿Y si no falta nada? ¿Y si simplemente estamos tan ocupados buscando, que olvidamos disfrutar lo que ya somos? "No puedes encontrar fuera lo que está roto dentro," decía sabiamente Wayne Dyer.
Ejemplos del mito de la búsqueda
La dieta perfecta: La buscas en cada esquina, pero sigues pidiendo pizza al final del día. 🍕
El alma gemela: Persigues 'la conexión', pero no sabes estar contigo mismo en silencio. 😶🌫️
El trabajo ideal: Estás esperando 'el propósito', mientras odias el lunes, el martes y el resto de la semana.
Todo esto es reflejo de una programación que nos hace creer que la felicidad está siempre en el próximo paso, el próximo logro, el próximo curso.
Plantando semillas para la próxima nota
Si este blog te dejó con más preguntas que respuestas, ¡perfecto! Así debe ser. El próximo Lunes, exploraremos cómo el ego disfraza nuestras inseguridades bajo la máscara de la "búsqueda espiritual" y cómo identificar esas trampas.
Coaching: el dojo para mentes que cuestionan todo
📓 Saca tu cuaderno de Portal Consciente y vamos a cuestionarlo todo. 🌀
Ejercicio 1: Escribe 3 cosas que estás "buscando" en tu vida. Ahora pregúntate: ¿por qué sientes que te faltan?
Ejercicio 2: Pasa un día completo sin buscar respuestas fuera: no veas tutoriales, no googlees nada. Observa qué emerge desde tu interior.
Ejercicio 3: Lee la frase de Krishnamurti: "No hay camino a la verdad; la verdad es un estado del ser." Escribe qué significa para ti.
Sección final
💪 Autoayuda y motivación para el crecimiento personal:
No necesitas comprar otro curso. Necesitas escucharte más y culparte menos.
😉 Ese empujoncito que necesitas para la acción:
Haz algo hoy que deje de lado la búsqueda: disfruta un momento, una conversación o un café sin "esperar" nada de ello.
🌱 La reflexión del día:
¿Qué tal si todo lo que creías necesitar ya está en ti, esperando que lo reconozcas?
♎️ Constelación y energía lunar del día:
La fase lunar menguante gibosa nos invita a soltar y reducir lo innecesario, una energía perfecta para alinearnos con el tema de hoy: "No hay nada que despertar porque nunca estuviste dormido." Este es un momento ideal para dejar de acumular prácticas, libros o rituales que crees que "te faltan" para encontrar tu verdad espiritual. 🌖 En lugar de buscar respuestas afuera, dedica tiempo a observar lo que ya tienes en tu interior. Por ejemplo, en lugar de inscribirte en otro curso de meditación, siéntate en silencio y escucha tu respiración. Evita caer en la trampa de compararte con los demás o creer que necesitas "más herramientas" para sentirte pleno. Como la luna menguante, simplifica, fluye y deja ir la búsqueda innecesaria. 🌟
✨ La acción motivadora del día:
Haz una lista de todas las cosas que sientes que "te faltan." Luego, escribe una manera en la que ya están presentes en tu vida, aunque sea de forma sutil.
¡Ahora cuéntanos! ¿Estás listo para soltar la búsqueda y disfrutar el viaje? 🤔
¡Hasta mañana! 🤗
El equipo de Portal Consciente 🔮