- Portal Consciente 🧘
- Posts
- ✨ Lise Bourbeau: la autora de las 5 heridas del alma y la crisis que las reveló 💔
✨ Lise Bourbeau: la autora de las 5 heridas del alma y la crisis que las reveló 💔
Conoce la historia de Lise Bourbeau y cómo, a través de una crisis personal, descubrió las 5 heridas del alma que influyen en nuestras relaciones, decisiones y felicidad.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí.

Fuente: Portal Consciente
Esta semana hemos explorado temas que nos tocan profundamente: cómo nuestras heridas del alma emergen en nuestra sexualidad, nuestras adicciones y las decisiones que tomamos día a día. ¿Te has preguntado de dónde vienen esas conductas repetitivas que te sabotean o ese dolor que parece no desaparecer nunca? La respuesta está en el concepto de las 5 heridas del alma, desarrollado por Lise Bourbeau.
Y como cada sábado, aquí en Portal Consciente contamos historias reales. Hoy hablaremos de cómo Lise, enfrentando una crisis personal, transformó su dolor en un legado que sigue ayudando a miles de personas en todo el mundo.
Un director desastroso al mando 🎬
¿Te imaginas que tu vida está dirigida por M. Night Shyamalan después de hacer El último maestro del aire? Sí, esa obra que arruinó todo su potencial. Ahora imagina que esas malas decisiones no las toma un director de películas, sino tus heridas emocionales: rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia. Cada una de estas heridas toma turnos para sabotear tu vida como si fueran las estrellas de su propia tragicomedia.
Y no solo afectan tu vida emocional. Tus heridas condicionan la manera en que te relacionas con todo en la vida, como personas, el dinero y tu propósito de vida. El miedo al rechazo puede hacerte sentir que nunca eres lo suficientemente bueno para ganar más; el abandono te lleva a buscar seguridad financiera de manera desesperada; y la injusticia puede empujarte a perseguir un propósito desde la perfección, en lugar de la autenticidad.
Lise Bourbeau lo descubrió a través del caos de su propia vida. Aunque parecía exitosa en su carrera empresarial, enfrentaba problemas de salud, relaciones rotas y esa sensación de vacío que ni las mejores estrategias de ventas podían llenar. Fue entonces cuando decidió dejar de culpar al mundo y mirar hacia adentro.
El despertar de Lise: el dolor como maestro 🌀
En lugar de evadir su sufrimiento, Lise lo enfrentó. Descubrió que sus patrones repetitivos no eran accidentes: estaban profundamente ligados a heridas emocionales que cargaba desde la infancia. Y no solo eran suyas; eran universales.
De aquí nacen las 5 heridas del alma, que no solo explican nuestras acciones, sino que también afectan nuestra manera de relacionarnos, trabajar, ganar dinero y perseguir un propósito de vida.
Las 5 heridas del alma y cómo te controlan 🚨
Rechazo: Esa vocecita que te dice “no eres suficiente”. Resultado: evitas exponerte para no correr el riesgo de que te rechacen, incluso cuando se trata de perseguir tus sueños o pedir un aumento.
Abandono: La herida que te hace temer que todos se vayan. La consecuencia: te aferras a trabajos o relaciones por miedo a quedarte sin nada.
Humillación: Si sientes que el mundo te juzga constantemente, probablemente esta es tu herida. Cargas una mochila de culpa que no te corresponde y te saboteas cada vez que intentas crecer financieramente o profesionalmente.
Traición: Cuando crees que tienes que controlar todo porque, si no, alguien te fallará. En el trabajo, esto se traduce en falta de confianza en los demás, lo que dificulta el crecimiento en equipo.
Injusticia: Esa exigencia de perfección que nunca te permite sentirte lo suficientemente bueno. Te empuja a trabajar en exceso, perseguir metas inalcanzables y posponer la verdadera satisfacción personal.
Un cuento zen para el alma 🌱
Un monje caminaba con un saco lleno de piedras sobre su espalda. Otro monje lo miró y preguntó:
— Hermano, ¿por qué llevas ese peso?
El monje respondió:
— Porque las piedras son mías.
El otro sonrió y dijo:
— Entonces suéltalas.
Así de simple. Como las heridas, muchas veces cargamos con cosas que nos pesan porque creemos que nos pertenecen. Pero la pregunta importante no es si las heridas existen, sino si estás listo para soltarlas.
Reflexión y cierre
Las heridas del alma no son nuestras enemigas; son nuestras maestras. Como dijo Rumi, “la herida es el lugar por donde entra la luz.” Lise Bourbeau entendió que el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional.
Las heridas no desaparecen mágicamente, pero al identificarlas puedes quitarles el papel protagónico en tu vida. Pregúntate:
¿Qué herida está condicionando tu relación con el dinero?
¿Cómo afecta esa herida la manera en que persigues tu propósito?
¿Qué necesitas soltar para escribir un nuevo capítulo de tu vida?
La sanación comienza cuando dejas de ver tus heridas como castigos y empiezas a verlas como oportunidades de aprendizaje.
Tarea para el hogar: sana tus heridas, dirige tu vida 🎥
📓 Reescribe el guion de tu vida con conciencia
💪 Autoayuda y motivación para el crecimiento personal:
Haz una lista de los patrones negativos que se repiten en tu vida. ¿Cómo crees que están conectados con tus heridas emocionales? ¿Cómo están impactando tu relación con el dinero o tu propósito?
😉 Ese empujoncito que necesitas para la acción:
Reflexiona sobre cómo tus heridas han afectado tus relaciones más cercanas y tus decisiones financieras o profesionales. Habla con alguien y comparte cómo te sientes, sin esperar respuestas ni juicios.
🌱 La reflexión del día:
“Tus heridas no te definen, pero tu decisión de sanarlas sí lo hace.”
♎️ Constelación y la energía de la luna del día 🌖:
Hoy, sábado 23 de noviembre, seguimos en luna creciente, con un 41.6% de iluminación. Durante la madrugada, la energía pasará de Leo (fuego y fruto) a Virgo (tierra y raíz).
Con la energía práctica de Virgo, este es un momento ideal para “enraizar” tu intención de soltar patrones tóxicos. Pregúntate:
¿Qué patrones asociados al rechazo, abandono, humillación, traición o injusticia puedes dejar atrás?
¿Qué pasos concretos puedes dar hoy hacia tu sanación?
✨ La acción motivadora del día:
Escribe una carta a tu yo niño. Agradece lo que aprendió y dile que ahora tú te harás cargo. Luego, quema la carta como un acto simbólico de liberación.
¡Hasta la próxima! 🤗
El equipo de Portal Consciente 🔮
PD: Escribimos desde el corazón, pero no es la verdad absoluta (¿o sí? 😉).