- Portal Consciente 🧘
- Posts
- Deja de buscar y empieza a crear
Deja de buscar y empieza a crear
Descubre cómo liberar tu mente de ideas rígidas sobre el propósito y abrazar el camino de la exploración y la evolución personal para construir tu 2025 con intención y plenitud.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete gratis aquí.

Fuente: Portal Consciente
El propósito no es un lugar al que llegar, es el camino que eliges caminar
"¿Todavía estás esperando esa epifanía que mágicamente te dirá cuál es tu propósito? Lamento decirte esto: ¡No va a pasar!"
Creemos que el propósito es algo que aparece en una revelación divina, como si un ángel bajara del cielo con un PowerPoint detallando nuestra misión en la Tierra. Pero aquí viene la primera cachetada de conciencia: el propósito no es algo que encuentras, sino algo que construyes alineado a tu ser. Y sí, puedes dejar de buscar en el menú de opciones de la matrix, porque lo único que necesitas es conectar con el don y tesoro que ya traes dentro y ponerlo al servicio de los demás.
¿Y qué pasa con las personas que no encuentran su propósito?
¿Están destinadas a sufrir?
¿A hacer cosas que solo les traigan frustración?
¿Qué se supone que tienen que hacer con sus vidas?
Aquí es donde desmontamos el mito del “propósito como destino final.”
El mito del “propósito como destino final”
La sociedad nos ha programado para pensar que el propósito es un lugar al que llegamos:
"Cuando consiga ese trabajo soñado, habré encontrado mi propósito."
"Cuando me case y tenga hijos, todo tendrá sentido."
"Cuando escriba ese libro, seré alguien."
¿Notas el patrón? Siempre es algo que está "allá", nunca aquí. Este mito nos hace vivir en el futuro y olvidar el presente, como si nuestra vida actual fuera solo un tráiler de lo que está por venir.
Pero el propósito no es un destino; es el camino que decides recorrer hoy.
Propósito: una obra en construcción constante 🚧
El propósito no es como encontrar las llaves que perdiste en el sofá. Es más como construir una casa:
Colocas los cimientos: valores, pasiones y habilidades.
Añades habitaciones: nuevas experiencias y aprendizajes.
Haces mejoras constantes: adaptas lo que ya no sirve y decoras con lo que más te llena.
Y aquí está la clave: ¡nunca terminas! ¿Por qué? Porque tus necesidades, intereses y experiencias evolucionan.
Un día, tu propósito podría ser enseñar, y al siguiente, podría ser crear arte, emprender un negocio o simplemente disfrutar la vida con simplicidad. No existe un propósito único, fijo y universal. Como dijo Eckhart Tolle, "El propósito principal de la vida es estar aquí y ahora. Todo lo demás fluye desde ahí."
La historia zen: el hombre que buscaba la luna 🌕
Un hombre caminaba cada noche buscando la luna, convencido de que la había perdido. Miraba al cielo con desesperación, pero no podía verla, cegado por su preocupación. Un maestro que pasaba lo observó y le preguntó:
—¿Por qué buscas la luna en el cielo cuando ya está reflejada en el río frente a ti?
El hombre, confundido, miró el agua y allí estaba la luna, brillando como siempre. El maestro agregó:
—Tu propósito es como la luna: no está perdido. Simplemente necesitas dejar de mirar donde crees que debería estar y observar dónde realmente está.
Moraleja:
A veces estamos tan obsesionados con buscar nuestro propósito en el lugar "correcto" que ignoramos su presencia en lo que ya hacemos y disfrutamos. Cambiar la perspectiva puede ayudarte a descubrir que tu propósito siempre ha estado contigo.
Vacía tu taza de ideas fijas sobre el propósito
1. La idea de que el propósito es algo fijo
¿Quién dijo que tienes que tener un solo propósito en la vida?
Ejemplo: Steve Jobs fue diseñador, emprendedor, visionario... ¿Crees que se limitó a un solo propósito? No. Evolucionó.
2. La idea de que el propósito debe ser algo “grande”
Creemos que si nuestro propósito no cambia el mundo, no es válido. Pero el propósito no siempre es ser el próximo Elon Musk. A veces, es simplemente ser un buen amigo, criar hijos felices o disfrutar de tu día.
3. La idea de que el propósito está “allá afuera”
La verdad: tu propósito está en ti, en lo que amas hacer y en lo que puedes compartir con los demás.
¿Cómo empiezas a caminar tu propósito? 🚶♂️
Haz las paces con tu presente:
En lugar de obsesionarte con lo que “deberías” hacer, pregúntate: ¿Cómo me gustaría sentirme hoy? Cambia el foco del "hacer" (que suele estar ligado a creencias y expectativas ajenas) al "ser". Cuando te enfocas en cómo quieres sentirte, alineas tu estado interior con tus acciones, y cuanto más seas, más auténtico y alineado estará tu "hacer."
Explora sin miedo al error:
El propósito se encuentra probando cosas nuevas. Cada experiencia te acerca más a lo que resuena contigo.
Acepta que el propósito cambia:
¿Sientes que lo que hacías ya no te llena? No pasa nada. Permítete evolucionar. Así como tú cambias a lo largo de tu vida, tu propósito también lo hace. No es lo mismo el propósito de un niño, que puede ser aprender y explorar el mundo, que el de un adolescente, que busca entender quién es, o el de un adulto, que se enfoca en construir algo significativo.
Para cada versión de ti mismo hay un propósito esperándote, uno que se alinea con tu momento presente y las experiencias que estás viviendo. En cada etapa de tu crecimiento, hay una evolución del ser, y en esa evolución surge un nuevo propósito.
El propósito no es algo estático que encuentras una vez y para siempre; es un camino que se transforma contigo. ¿Qué pasaría si dejaras de aferrarte a un propósito pasado y te abrieras a lo que este momento de tu vida tiene para ofrecerte?
Reflexión final:
El propósito no es un destino, sino el camino que eliges caminar cada día. Y ese camino puede tener curvas, desvíos e incluso retrocesos si es un camino sin salida. Lo importante no es llegar, sino avanzar con intención. ¿Qué taza necesitas vaciar hoy para empezar a caminar tu propósito con más claridad y menos peso?
Sección II Coaching: vacía la taza de tus expectativas para construir tu propósito
📓 En tu cuaderno de notas de Portal Consciente, identifica las creencias limitantes que te bloquean y crea un plan para caminar tu propósito con intención.
Escribe tus creencias sobre el propósito:
Ejemplo: “El propósito tiene que ser algo grande”, “El propósito debe durar toda la vida”.
Cuestiónalas:
Pregúntate: ¿De dónde viene esta creencia? ¿Es realmente cierta?
Redefine tu propósito:
Escribe lo que te gusta hacer ahora mismo, sin presiones.
Ejemplo: “Me gusta ayudar a los demás”, “Disfruto pintar”, “Me llena cocinar para mi familia”.
Planifica una acción:
Elige una pequeña acción que refleje tu propósito actual.
Ejemplo: Si te gusta ayudar, ofrécete como voluntario; si amas cocinar, organiza una cena especial.
💪 Autoayuda y motivación para el crecimiento personal:
Recuerda que tu propósito no está en el futuro; está en lo que eliges hacer hoy.
😉 Ese empujoncito que necesitas para la acción:
Haz una cosa hoy que refleje lo que realmente amas.
🌱 La reflexión del día:
"El propósito no se busca, se crea paso a paso con cada elección." — Eckhart Tolle
♎️ Constelación y la energía de la luna del día 🌖:
Hoy, viernes 20 de diciembre, la luna menguante transita de Leo (energía de fuego) a Virgo (energía de tierra y raíz) alrededor de las 8:36 de la mañana. Mientras la energía de Leo impulsa el coraje y la creatividad para dar los primeros pasos hacia tu propósito, la energía de Virgo te invita a enraizar tus ideas y llevarlas a la acción con enfoque y detalle. Es el momento perfecto para reflexionar sobre cómo puedes alinear tus sueños con pasos prácticos y sostenibles que fortalezcan tu camino hacia el 2025. 🌟🌱
✨ La acción motivadora del día:
Escribe tres cosas que amas hacer y una acción concreta que puedas tomar hoy para integrarlas en tu vida.
¡Hasta mañana! 🤗
El equipo de Portal Consciente 🔮
PD: Todo lo que compartimos aquí nace del corazón. No pretendemos decirte cómo manejar tu propósito, sino invitarte a reflexionar y descubrirlo desde tu verdad. Vacía tu taza de ideas rígidas y elige qué conservar y qué soltar para caminar hacia tu plenitud. 😉✨